lunes, 13 de abril de 2009

autodominio


En autodominio es una cualidad prácticamente invisible ya que su manifestación es la ausencia de despliegues emocionales incontrolables. La mesura es la principal muestra de autodominio. Una de sus señales es la calma ante situaciones normalmente estresantes y complicadas o al tratar a una persona agresiva sin llegar a los golpes o agresiones. Otro aspecto en el que se hace visible el autodominio es en el manejo del tiempo. Manejar adecuadamente el tiempo en todas las actividades que debemos realizar diariamente requiere calma, lucidez y sobre todo, voluntad de hacer a un lado cosas que parecen importantes, pero a la larga únicamente nos quitan tiempo valioso.


Buscar el dominio sobre uno mismo da serenidad al carácter, libera a la voluntad del desánimo; con él controlamos nuestros gustos y vivimos mejor la sobriedad. Una persona dueña de sí misma es de trato fácil y sencillo, porque no guarda “sorpresas” desagradables: sabes en cada momento cómo es. El autodominio es necesario para convivir con los demás, tolerar sus defectos y no caer en la crítica amarga ante todo; nos hace aprender a escuchar, estar pendientes de los demás, y olvidarse de uno mismo. Es imprescindible en un educador, que necesita cantidades industriales de paciencia cuando “lo llevan los demonios” por una fechoría de los alumnos. Es fundamental en las personas que tienen algún cargo público o alguna responsabilidad en la sociedad, o son referentes donde los demás se miran para construir sus vidas.


Todos, y cada uno en forma personal, aspiramos a lograr el éxito. Éxito generalmente es comprendido como el “alcanzar nuestros objetivos”. Ahora, el problema es que muchas veces no conocemos a ciencia cierta cuál es realmente el objetivo que tenemos o, por el contrario, a veces lo conocemos pero tardíamente nos encontramos con que no es el objetivo correcto o lo que verdaderamente queremos para nosotros. Todo esto nos quita efectividad, nos aumenta la ansiedad, la frustración y el estrés, disminuyendo nuestra capacidad de trabajo y desarrollo. El error es definir el éxito asociado a un objetivo, el éxito debe ser un estado interior, una disposición mental que se debe buscar siempre. El éxito consiste en una autosuperación personal permanente; es contar permanentemente con una actitud positiva y la iniciativa necesaria para afrontar con responsabilidad los desafíos y convertir nuestras acciones en los resultados que queremos. Se trata de interiorizar nuestro objetivo o desafío y encararlo desde nuestro potencial.

jueves, 5 de marzo de 2009

motocross




El motocross es una disciplina motociclística que se desarrolla en circuitos sin asfaltar y en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta.
Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes.
El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto. Una moto de cross/enduro de competición es capaz de desarrollar una aceleración en tramos cortos comparable a los mejores automóviles deportivos, sin la comodidad de ir sentado y sobre terreno muy áspero; esto deriva en un trabajo constante de todos los músculos del cuerpo, en especial de los brazos y espalda. El circuito español donde recae el mundial de motocross es Bellpuig (Lleida)

Variantes y derivados del motocross
Con el correr del tiempo y el avance de la tecnología esta disciplina se ha convertido en una disciplina mucho más espectacular, ya que permite saltos más largos y más altos y ha derivado en distintas disciplinas paralelas, como el freestyle o el supermotard. Esta última es una disciplina muy similar al motocross pero que se realiza sobre terreno mixto (asfalto y tierra); por tanto, las motocicletas y el equipamiento de protección del piloto son una mezcla entre los de motocross y de motociclismo de velocidad. La variante del freestyle consiste que con una moto similar a las de motocross(normalmente con motor 250cc 2tiempos) y con el parabarros de atrás recortado han de hacer saltos y acrobacias en el aire, cuanto más espectaculares mas puntúan y puntúan aún más si las acrobacias las hacen sin sujetar el manillar de la moto.
También existe otra disciplina parecida al motocross llamada "supercross", que se disputa en recintos más pequeños (normalmente rodeados de tribunas o interiores de instalaciones fijas), y los montículos de tierra donde los pilotos saltan sobre sus motos son mucho más grandes y distribuidos específicamente para esta especialidad. Otra variante del motocross es el espectaculo de las pit bikes, que al igual que el motocross se realiza en circuitos sin asfaltar. Lo que diferencia este deporte del motocross es que las pit bikes son motos "chicas" (característica principal de esta modalidad) lo que facilita su conducción y manejabilidad. Habitualmente con ruedas 14" y 12" pulgadas las cuales llevan motor de cuatro tiempos y con mucho par.

Partes Del Computador



Unidad Central de Procesamiento, allí se coordina y generan todas las tareas u operaciones que deben realizarse. La conforman: la unidad de control, unidad aritmético lógica, la tarjeta principal, las unidades de disco, disco duro, fuente de poder.

CPU

Unidad Central de Procesamiento, allí se coordina y generan todas las tareas u operaciones que deben realizarse. La conforman: la unidad de control, unidad aritmético lógica, la tarjeta principal, las unidades de disco, disco duro, fuente de poder.

LA MEMORIA

Almacena la información, que procesa el sistema durante la ejecución de cualquier operación.
Memoria RAM: Random Access Memory, guarda temporalmente la información procesada por el computador.
Memoria ROM: Read Only Memory, memoria de solo lectura, almacena de forma permanente las instrucciones que controlan el funcionamiento del computador y no pueden ser modificadas por el usuario.

BUS DEL SISTEMA

Es el elemento mediante el cual se realiza la comunicación entre los dispositivos periféricos del computador, la memoria y la CPU.
Bus de datos: Transporta los datos a través de un grupo de alambres en paralelo que conectan los dispositivos con la tarjeta principal.
Bus de direcciones: Conecta la memoria con la CPU y establece el orden lógico en que los datos serán procesados.

PUERTOS


Están ubicados en la parte posterior de la CPU y son utilizados para conectar los dispositivos periféricos de entrada y salida.
Puertos paralelos: Transportan los bits de datos en forma simultánea a gran velocidad. Puertos seriales: Transfieren un bit a la vez, es decir, secuencialmente.

PROCESADOR

Es un chip que interpreta y ejecuta todas las operaciones realizadas por un computador.

UNIDAD DE CONTROL

Administra todos los recursos y las actividades del computador, es decir, los dispositivos internos y externos, el flujo de datos y las instrucciones que deben desarrollarse como respuesta de un comando o proceso.

UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA

Se encarga de ejecutar operaciones aritméticas o comparaciones lógicas con los datos y a su vez los almacena mientras son procesados.

DISCO DURO

Es una unidad de disco no removible con gran capacidad de almacenamiento y alta velocidad de lectura/escritura en comparación con los discos flexibles. Su capacidad de almacenamiento se expresa en megabytes.

LOS DISPOSITIVOS

Son también llamados periféricos de entrada y de salida; de entrada son las herramientas mediante las cuales el usuario introduce la información al computador; de salida presentan los resultados generados por el computador.

EL MOUSE

El Mouse convierte señales de movimiento en señales eléctricas entendibles por el computador, permite desplazar el puntero sobre la pantalla y ejecuta una orden cuando se presiona uno de los botones que lo conforman (hacer click).

UNIDAD DE CD ROM

Compact Disk-Read Only Memory; es un dispositivo de sólo lectura que lee, a través de un rayo láser, información de un disco compacto. Su importancia radica en la integración de elementos multimedia al computador

EL TECLADO

Por este medio el usuario introduce las instrucciones u órdenes al computador, su apariencia es similar a la máquina de escribir.

EL ESCÁNER

Lector de imágenes, es utilizado para hacer copias de texto o imágenes directamente en la memoria del computador en pocos segundos. Evita la creación de documentos de forma manual, puesto que convierte copias impresas en formatos digitalizados.

PANTALLA

La pantalla o monitor es el dispositivo donde el usuario visualiza la información y los resultados generados por el computador. Pueden clasificarse monocromáticos y poli cromáticos (gama de colores).

LA IMPRESORA

Es un dispositivo de salida que reproduce la información del computador (texto, imágenes, etc.) en copias impresas. Los principales tipos son: las de matriz de punto, las de chorro de tinta y las láser.

EL PLOTTER

El plotter (trazador gráfico) es una impresora para gráficos que traza líneas con ayuda de plumas sobre superficies grandes de papel.

TARJETA MADRE

Es la tarjeta principal de un computador donde se encuentran el microprocesador, la memoria y los conectores de otras tarjetas que controlan los dispositivos de entrada y salida.

Sean Paul






Sean Paul Ryan Francis Henriques (nacido el 8 de enero de 1973 en Kingston, Jamaica), más conocido como Sean Paul, es un cantante de reggae y dancehall jamaiquino de orígenes sefardí, portugues, chinos y africanos.
En 1997, Paul graba en combinación con Spanner Banner en las listas jamaicanas “Ladies Man”, a través de Sweet Angel Productions. El hit resultó en que se involucrara en sesiones con Jeremy Harding, un productor poco conocido que ardía en la escena con su producción del hit de Beenie Man, "Who Am I". El productor lanzó el dancehall favorito “Baby Girl”, que fue seguido por la más exitosa, “Infiltrate”. El último éxito que junto la combinación del hit del cantante de los listados jamaiquinos.
El estilo de Sean Paul es reminiscente de lo establecido por DJ Spragga Benz, aunque el también ha sido comparado con Junior Cat. Consciente de las comparaciones, él fortaleció su propio estilo ampliamente considerado como “Barrio Fino”. Una serie de hits resultaron incluidos al brillante “Deport Them” y la intrigante “Strategy”. En 1998 múltiples hits emergieron, más notablemente “Work With It”, “Hot Gal Today”, “Woman Yuh Hot”, “Report To Me” y “Faded”, todo de los que mantienen el perfil de los DJ.
El furor del canto dancehall en Jamaica dejó unión más notable de fuerzas de DJ con vocalistas emergentes como un equipo. Paul no fue la excepción. El DJ se unió al Dutty Cup Crew al lado de Don Yute, Mossy Kid y Logga Man. En combinación al equipo lanzo el popular “Groove Me” y “Jamone”, lo que fue particularmente exitoso en Nueva York. Paul continúo lanzando dancehall favoritos como solista y en combinación con el Dutty Cup Crew. En el invierno de 1998, él grabó una versión de ritmo “Unda Wata” como “Ladies Man”. El canto fue una confianza mutua jactanciosa que relató a una chica lo que el sintió necesario para encubrir el resto el canto. El video Unda Wata caracterizo el megamix del tea con Buju Banton, Beenie Man, Buccaneer, Machel y General Degree al lado del cantante. La seguridad fue tensa en todo este grupo de estrellas, el éxito fenomenalmente promociona el Club Asylum en Kingston.
En 1999, la carrera de Paul se consolidó cuando él, embarcado en un cargado horario de presentaciones en Europa, Japón y EE.UU, colaboró con Mr Vegas y el rapero americano DMX en una contribución a la banda sonora de Belly, Hype Williams. Él unió su popularidad en EE.UU. con un remix del hit “Hot Gal Today” y el lanzamiento del álbum Stage One.
En el 2002, Paul disfrutó una corriente principalmente en el top 10 en Estados Unidos con “Gimme The Light”. Él tuvo más éxito el siguiente año cuando “Get Busy” subió constantemente en los listados, después alcanzando la posición número uno en mayo. El álbum Dutty Rock alcanzó el top 10 en los EE.UU. y aumentó la ventas de más de un millón.
Paul dominó el agitado aire durante el verano, apareciendo en masivos hits por Blu Cantrell (“Breathe”) y Beyoncé Knowles (“Baby Boy”).
Una nueva versión de la pista “Punkie” de Paul del álbum Dutty Rock caracterizó la aparición de Tego Calderón en el reciente (febrero de 2005) álbum Promo Only. Abril de 2005 Promo Only, el álbum de Caribean series, incluyo una nueva canción por Paul (“We Be Burning”). Recientemente Paul también colaboró con Nina Sky para su canción "Touch My Body". El siguiente álbum de Sean Paul fue lanzado en el 2005 (septiembre) llamado The Trinity. Sean Paul fue un artista característico del hit número uno de Beyoncé, "Baby Boy". Con su éxito "Temperature", entre otros, se espera desde el año pasado el lanzamiento de su nuevo álbum titulado "A New Age".


Piolin

Piolín (Tweety en inglés) es un personaje de la serie de dibujos animados Looney Tunes de la productora estadounidense Warner Bros que fue creado por Bob Clampett.

Piolín es un pequeño canario amarilo de cabeza gorda y patas desproporcionadamente grandes al que el gato Silvestre intenta atrapar para devorarlo. A pesar del tamaño y de las artimañas de su enemigo, Piolín siempre logra librarse de él, bien sea por sus propios esfuerzos, por mera suerte o con la ayuda de la abuelita (su propietaria) e incluso la del bulldog Spike o la de ambos a un tiempo. En un principio, Piolín se llamó Orson y era rosa pero pronto lo cambiaron por el amarillo tras algunas quejas de los censores.